El Mercadillo de Minerales de la Escuela de Minas
El mercadillo de minerales de la Escuela de Minas se celebra los primeros domingos de cada mes, (excepto en Agosto) en horario de mañana: de 10:00 h a 14:00 h.
Podrás encontrar todo tipo de fósiles, gemas, minerales, rocas y conchas tanto para coleccionistas como para aficionados y estudiantes.
Se celebra en el patio interior de la ETSI de Minas de Madrid.
La entrada al recinto del mercadillo de minerales se realiza por la calle Ríos Rosas, 21.
ACTIVIDADES INFANTILES DURANTE EL MERCADILLO
Cada primer domingo de mes, se organizan actividades infantiles con un coste reducido para los más pequeños con visitas a la mina, al museo de la escuela y talleres.
El acceso al mercadillo es gratuito para el público
Además de visitar los distintos puestos con minerales, fósiles y gemas, podrás disfrutar de las vistas del patio de columnas del edificio histórico de la Escuela de Minas (1884).
La Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid es obra del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, la ornamentación escultórica de los torreones de la Escuela es magnífica, con estatuas de figuras mitológicas de Eduardo Barrón y de Vallcells, y las esculturas de los Mineros obra del escultor Ángel García Díaz, que obtuvieron la 1ª Medalla en la Exposición Nacional de 1906.
Puedes visitar el museo biblioteca situado en la segunda planta y participar en las diversas actividades culturales, previa inscripción.
La mina experimental Marcelo Jorissen reproduce fielmente la galería de 50 metros y el pozo de una mina de carbón con diversos elementos de sostenimiento, vagonetas, vías, etc. Como todas las minas de interior también tiene su «castillete» elevador.
Es un magnífico escenario y una buena oportunidad para disfrutar con toda la familia, aprender y adquirir ejemplares minerales, fósiles, gemas, conchas, publicaciones mineralógicas u otros artículos relacionados con el coleccionismo. Pasarás una mañana dominical de una manera distinta y muy original.